El Planeta Tierra
nos necesita. Esto es un verdadero hecho porque a estas alturas la Tierra no puede defenderse
tras los siglos y años de continua contaminación.
Sin embargo, en
los últimos años se han venido desarrollando actividades exhaustivas y
complejas, pero otras tantas más sencillas para mitigar las consecuencias que
derivan del día a día. Hoy quiero mencionarles algunas de las sencillas que
podemos aplicar en nuestros hogares.
Basta con aplicar unas acciones básicas y definidas para hacer una gran contribución a
Ahora, la llave
mágica para hacer la diferencia en positivo: Convierte tu casa en un Hogar
Ecológico. Esta alternativa se está llevando a cabo a grandes escalas en muchos
lugares del mundo entero, tanto así que hay personas aplicando la energía
solar, la energía geotérmica y la energía eólica a su disposición como aliados
no contaminantes. Leí un reportaje acerca de una pareja que decidió aprender
cómo convertir su vehículo automotor en un vehículo ecológico de alimentación
netamente eléctrica, por lo que no transfiere emisiones tóxicas a la atmósfera.
Información sobre este reportaje en este vínculo: Convierte tu vehículo en un Auto Eléctrico.
Pero cómo hacemos
para tener un Hogar Ecológico sin la necesidad de hacer inversiones de
infraestructura?. La respuesta está en el uso racional del agua, cambiar los
productos de cuidado del hogar por productos “Concentrados y Biodegradables” y
aplicar el Reciclaje. Pero, por qué Reciclar??. Con el uso de productos
concentrados y biodegradables no se impacta negativamente el ambiente y se
utilizan menos cantidades de envases y el Reciclaje nos invita a dar una nueva
alternativa de uso o reproceso a los materiales que ya han cumplido con su
misión original. Se pueden Reciclar muchos materiales como el papel, el cartón,
el vidrio, ciertos derivados plásticos, algunos metales, entre otros. Vamos a
dar un vistazo a un material muy utilizado hoy en día para las bebidas y es el
Tereftalato de Polietileno, o mejor conocido como PET.
Pet es el
material empleado para el envasado de refrescos y agua mineral y se utiliza
alrededor de todo el mundo, pero son pocas las ciudades que cuentan con plantas
de reproceso del Pet.
Aquí comparto un
video de lo que se puede lograr con imaginación y ganas de apoyar al Planeta
Tierra con respecto a las botellas plásticas de PET. Que lo disfruten…