Buscar en Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Impactan los olores desagradables en el ambiente?

Cortesía de “Evita Los Malos Olores 
De Una Forma Más Ecológica"
Hace mucho tiempo, en mi rol de Boy Scout, tuve una experiencia con un ejercicio de recolección de contaminantes en el aire, agitando como una bandera un trozo de tela húmedo amarrado a un bastón de madera. Esta actividad dio como resultado la captura de partículas contaminantes que estaban suspendidas en el aire y que a su vez le daban un aspecto aromático desagradable al ambiente.


Todos los seres vivos cumplimos con facultad involuntaria de la respiración, en la que para muchos como por ejemplo los mamíferos, se emplea el sistema olfatorio en ese proceso. Esto implica que al respirar, también estamos captando contaminantes y olores que se encuentran en el ambiente.

Parece mentira, pero tantos esfuerzos se invierten en evitar contaminaciones y a menudo los mismos esfuerzos también son contaminantes, tal es caso del uso de los aromatizantes, los cuales se han prohibido los que usan complejos CFC, pero de igual manera los empaques y algunos contenidos siguen produciendo contaminación.

En la búsqueda de soluciones más naturales y hasta de bajo costo, pude leer en el blog www.dforceblog.com unos consejos muy acertados para casos de combate de aromas desagradables.

Para olores de tabaco, vale la pena colocar algodones o un paño húmedo, rociado con 3 cucharadas de vinagre. Colocar arena mojada en ceniceros también es una buena práctica.

Mucha atención con la basura, no todo se degrada de la misma manera y velocidad, por lo que conviene reusar o reciclar lo más posible, lo que disminuye olores por estancamiento en envases y otros artículos. Otras acciones eficaces son el lavado periódico de los envases de basura y agregar arena para gato en el fondo del envase de basura para absorber los olores.

Para la cocina, donde se concentran tantos olores, se pueden aprovechar acciones como el uso de nueces en el agua de cocción de las verduras, al freír pescado hacerlo con una rodaja de jenjibre, colocar al microondas una mezcla de agua y jugo de limón en una taza por 30 segundos y luego esperar media hora para absorción de olores y otra acción inteligente es la cocción de café luego de preparar alimentos.

Para el carro, el uso de trozos de carbón es una solución fácil de utilizar. Usar granos de café debajo de los asientos y colocar bicarbonato de sodio en las alfombras y asientos antes de aspirarlos.

Estas son unas ideas ecológicas geniales y muy sencillas de llevar a cabo.

Héctor B.